Nuevo capítulo en «Education for Democratic Intercultural Citizenship»

Portada libroSe ha publicado este mes de julio el libro «Education for Democratic Intercultural Citizenship», editado por el Dr. Wiel Veugelers, catedrático de la Universidad de Estudios Humanísticos de Utretch (Países Bajos) y también coordinador del proyecto Erasmus+ KA2 Strategic Partnership EDIC (Education for Democratic Intercultural Citizenship), del cual este libro ha resultado y en el que han participado siete universidades europeas: University of Humanistic Studies, Utrecht (Países Bajos), University of Barcelona (España), Tallinn University (Estonia), Bath Spa University (Reino Unido), University of Helsinki (Finlandia), Charles University Prague (República Checa) y Aristotle University Thessaloniki (Grecia).

La Dra Buxarrais ha contribuído con el capítulo tercero, Ethical Competences for Democratic Citizenship at School, University and in Family, escrito junto a Elena Noguera y Fracisco Esteban, también profesores de la Universidad de Barcelona.

El libro puede descargarse gratuitamente en formato pdf en su totalidad desde el sitio web de la editorial Brill Sense.

Aristotle University (2019 – 06 – 03-04)

Los días 3 y 4 de junio, la Dra Buxarrais estuvo en Grecia como parte del proyecto Erasmus+ KA2 Strategic Partnership EDIC (Education for Democratic Intercultural Citizenship) en su rol de «Critical Friend». Allí impartió una sesión titulada «Civic and Moral Education at Schools: Conditions and Strategies» a estudiantes del máster Multicultural and Intercultural Education en la School of Philosophy and Education. El dia 4 se llevó a cabo la actividad «Ottoman walk» en la ciudad de Thessaloniki (una excursión a pie visitando los monumentos del tiempo de los otomanos), en la que tuvo oportunidad de participar junto a los estudiantes y la profesora coordinadora del máster en la Aristotle University, Anastasia Kesidou.

Grecia 3-4 Jun 19

Congreso AME 2018 en imágenes

Participantes en AME 2018
Inauguración del congreso en el Paraninfo de la Universidad de Barcelona, con 400 participantes de 48 países (08-11-2018).

 

Mesa inaugural AME 2018
Mesa de inauguración de AME 2018. De izqda a dcha: Dr. Ernest Pons, Vicerrector de Comunicación y Coordinación de la Universidad de Barcelona; Dra Buxarrais, co-chair del congreso AME 2018 y D. Jaume Forés i Llasat, Responsable del Programa de Civismo y Valores de la Dirección General de Acción Cívica y Comunitaria de la Generalitat de Cataluña.

 

Acto de entrega de premios
Acto de entrega de premios. De izda a dcha, de adelante a atrás: Dr. Ulisses Araújo, miembro del Comité Ejecutivo de la Association for Moral Education; Dra. Buxarrais, co-chair del congreso; Dr. Josep Puig y Dr. Miquel Martínez (09 – 11 – 2018).

 

Best Poster Award
«Best Poster Award». De izda a dcha: Dra. Kaye Cook, Presidenta de la Association for Moral Education; Dra Buxarrais y Annalise Hoopes, la investigadora premiada.

 

Good Work Award
«Good Work Award» al Grup de Recerca en Educació Moral (GREM). En la foto, el Equipo Directivo. De izqda a dcha: Dra Maria Rosa Buxarrais (IP), Dr. Josep Puig, Dra. Xus Martín, Dr. Miquel Martínez, Dr. Jaume Trilla y Dra. Montserrat Payà.

 

Lisa Kurmerker Award
«Lisa Kurmerker Award». De izqda a dcha: Dr. Fritz Oser, Dra. Maria Rosa Buxarrais; la ganadora del premio, Dra. Sharon Lamb; Dra. Ann Higgins d’Alessandro y Dra. Kaye Cook.

 

Best Dissertation Award
«Best Dissertation Award». De izqda a dcha: Dra Kaye Cook; el premiado, Dr. Hyemin Han y Dra Maria Rosa Buxarrais.

Visita a CETYS Universidad (México)

Maria Rosa BuxarraisComo parte del programa de Cátedra Distinguida PIMSA, que tiene como objetivo impulsar las líneas de investigación en áreas específicas del conocimiento e impulsar la competitividad de la institución, CETYS Universidad recibió a la Dra Maria Rosa Buxarrais del día 13 al 19 de octubre.

Durante esa semana, la Dra Buxarrais ha impartido, en cada campus (Mexicali, Ensenada y Tijuana), una conferencia («la gestión de las emociones y sentimientos en la educación en valores: el enfoque del cuidado») para escuelas, organizaciones sociales y público en general, otra charla («Ética y solidaridad») para alumnos de último año y («Educación moral desde la óptica femenina») de doctorado y un seminario («La pedagogía del ser, el reto de educar en Humanidades») para profesores de la universidad de cada campus.

Durante su estancia, también fue entrevistada por diversos medios de domunicación. Puede verse algunos ejemplos aquí y aquí.

 

Profesorado de CETYS Universidad, Campus MexicaliProfesorado del Campus de Mexicali, CETYS Universidad

Profesorado de CETYS University, Campus EnsenadaProfesorado Campus Ensenada, CETYS Universidad

Profesorado de CETYS Universidad, Campus TijuanaProfesado del Campus de Tijuana, CETYS Universidad

Seminario con doctorandos de CETYS UniversidadSeminario con doctorandos de CETYS Universidad