Archivo del Autor: admin

Artículo sobre el libro «Aprender a ser» en La Vanguardia

El pasado 21 de mayo, el periódico La Vanguardia publicó un artículo hablando de la aplicación de la Pedagogía de la Interioridad que promueven las Dras. Maria Rosa Buxarrais y Marta Burguet en el libro «Aprender a ser. Por una Pedagogía de la Interioridad», publicado a inicios de este año.

Puede leerse el artículo entero (en catalán) aquí.

Presentación del libro «Aprender a ser. Por una Pedagogía de la Interioridad» en la UB

Foto de Buxarrais y BurguetEl día de ayer, Maria Rosa Buxarrais y Marta Burguet — profesoras de la Facultad de Educación e investigadoras del Grupo de Investigación en Educación Moral (GREM) — están convencidas de que hay que apostar por una pedagogía de la interioridad. «En el mundo apresurado en el que vivimos, se hace más necesario que nunca ser conscientes de quiénes somos, de qué somos. Es crucial detenerse y realizar un ejercicio de atención plena», asegura Buxarrais. «De hecho, el ser es algo genuino. Todos somos desde que nacemos. Pero para aprender a ser necesitamos herramientas y recursos que nos permitan desplegar todas las potencialidades de lo que ya somos y que nos ayuden a entender por qué somos como somos», añade Burguet.

Se puede leer la nota completa aquí.

Nuevo libro: Aprender a ser. Por una pedagogía de la interioridad

La EditoCubiertarial Graó ha publicado recientemente el libro «Aprender a ser. Por una pedagogía de la interioridad» (ISBN: 978-84-9980-750-8 , 184 pag.), coordinado por las Dras. Maria Rosa Buxarrais y Marta Burguet. Este libro ofrece un abanico de miradas sobre la importancia del aprendizaje básico del aprender a ser que se debería dar en la escuela. Es una invitación a la reflexión y a la acción que muestra aportaciones científicas y académicas, desde la ética, la filosofía y la neurociencia que ponen de manifiesto la necesaria atención al desarrollo de la dimensión emocional, psicológica y espiritual del propio ser. A la vez se presentan prácticas en contextos educativos diversos que promueven el cuidado del interior, desde la vertiente anímica, espiritual y emocional. Enseñar estos aprendizajes forma parte del reto de los profesionales de la educación en una sociedad acelerada y escindida.

Índice
– El ser existencial, dimensión filosófica, por Margarita Mauri Álvarez.
– La cuna del yo: un viaje autoconsciente al cerebro, por David Bueno Torrens.
– El cuidado ético como camino hacia el ser, por Maria Rosa Buxarrais Estrada.
– Aprender a ser: educar la dimensión emocional en la escuela, por Luis Núñez Cubero y Clara Romero Pérez.
– ¿Qué aporta el trabajo del eneagrama en la conexión con la esencia del ser?, por José Luis Iriberri Díaz.
– La escuela que aprende a ser: de la intención a la acción, por Eulália París Pujol.
– Relaciones educativas desde el cultivo del espacio interior, por Marta Burguet Arfelis.
– El aula: gestión y ser, por Bartolomé Calero Rubio.
– El ser corporal, por Paula Gelpi Fleta.
– La interioridad, un horizonte de conocimiento profundo, por Berta Meneses Rodríguez.
– Habilidades para ser, en contexto, por Víctor Martínez Ruiz.
– «Escúchate, confía y ve más allá», por Xavier Serret Juan y Josep Maria Llull Novell.
– Educar en y desde el ser en el ámbito de la gestión transformadora del conflicto, por Marta Ponce Mas.
– Educación de la interioridad: despliegue de la dimensión espiritual, por Fátima Ramos Brieva.
– El mayor descubrimiento, por Silvia Martínez Grau.
– Experiencias de una comunidad que busca crecer desde dentro, por María Ximena Coria y Verónica del Valle Gálvez.